Noticias sobre Arte y Literatura vinculadas a Akén.
MEDELLÍN, COLOMBIA, 12 de septiembre de 2025: Lanzamiento de libro de cuentos MÁS ALLÁ DE LOS DÍAS (Una antología caprichosa) del narrador colombiano Andrés Mauricio Muñoz, en 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Acompañará la gestora literaria Marta María Peláez-Gaviria.
CONVOCA: AKÉN LA LUZ DE LO INVISIBLE EDICIONES (CHILE).
CHILE, 29 de mayo al 01 de junio 2024: AKÉN LA LUZ DE LO INVISIBLE EDICIONES, junto a 280 editoriales independientes, estuvo presente en LA FURIA DEL LIBRO 2024, realizada en Centro Cultural Estación Mapocho.
En esta ocasión, con gran afluencia de público, AKÉN realizó el lanzamiento del libro de cuentos Más allá de los días (Una antología caprichosa), del escritor colombiano Andrés Mauricio Muñoz. Además, con la firma de sus publicaciones, estuvieron presentes la psicóloga Consuelo Ruíz Cabello con su libro Tupananchiscama, hasta que el amor nos vuelva a encontrar, y el escritor Hernán González con su libro La Memoria de los Vientos.
Director de Furia del Libro: “Trabajamos para visibilizar la producción editorial desde regiones”
MÉXICO, diciembre 2024: Nuestra novela UN CHAL PARA ARROPARLAS, de la escritora Verónica Feliu, ha sido distinguida como una de las tres novelas que encantaron a HABLEMOS ESCRITORAS. Agradecemos a todo el equipo de HE por distinguir y considerar la narrativa de Verónica Feliu.
MÉXICO, PUEBLA, 16 de diciembre de 2024: Ángeles Barrera Jofré, Directora de Akén La luz de lo invisible ediciones, presente en el episodio 581 del PODCAST HABLEMOS ESCRITORAS. Una amena conversación con la investigadora mexicana Adriana Pacheco, PhD. (Fundadora del Proyecto Escritoras Mexicanas Contemporáneas y del Podcast y Enciclopedia Hablemos escritoras).
MÉXICO, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 02 de diciembre de 2024:
TRAS LA HUELLA DE NEAL CASSADY EN SAN MIGUEL DE ALLENDE (o «Todo lo sólido se desvanece en el aire», mas lo líquido también). Crónica de viaje publicada por Rakar (Director de arte de Akén), en Revista Cultural PALABRA Nº 37 (Periódico El Vigía, Ensenada, B.C., Méx.). Ver Págs. 3, 4, 5.
CHILE, PUNTA ARENAS, 23 al 27 de septiembre 2024: Ángeles Barrera Jofré, periodista y directora de Akén la luz de lo invisible ediciones, se encuentra participando como invitada en el XXV Congreso de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE-World). El encuentro reúne a periodistas y escritoras de diversos países y, según indica el programa, se abordarán temas sociales, culturales, políticos y tecnológicos del momento y los desafíos más acuciantes relacionados con el periodismo, las comunicaciones y la literatura, a través de exposiciones del más alto nivel.
MÉXICO 01 al 28 de septiembre, 2024: Los invitamos a visitar la exposición fotográfica: LA EPIFANÍA DE LAS SOMBRAS del artista chileno RAKAR ( Ramón Ángel Acevedo Arce), en la sala 2 de Andrómeda 3.20.


COMUNICADO DE PRENSA
UN CHAL PARA ARROPARLAS: La primera novela de la escritora chilena Verónica Feliu, publicada por AKÉN La luz de lo invisible Ediciones.
La presentación se realizará el viernes 2 de agosto en el auditorio de Espacio CEA, PUCV ubicado en Antonio Bellet 314, Providencia 19:00 horas.
MÉXICO, ENSENADA, B.C., abril 01 de 2024:
MONJE, ERMITAÑO Y FOTÓGRAFO (El viento sopla donde quiere / Mi encuentro personal con Thomas Merton).
Crónica publicada por Rakar (Director de arte de Akén), en Revista Cultural PALABRA Nº 29 (Ensenada, Baja California, México). Ver Págs. 14, 15, 16.
COLOMBIA, FEBRERO 10 de 2024: Ángeles Barrera Jofré, gestora cultural y Directora de Akén la Luz de lo invisible ediciones, es entrevistada por Liliana Moreno Martínez (fundadora de Fundación LetraViva, Colombia), en el marco del Programa de Diplomado de Gestión Cultural comunitaria & colaborativa.
CHILE, ENERO DE 2024: En el contexto de la presentación del libro de crónicas fotográficas Mundo Quiltro, espejo del alma chilena, con textos de Christophe Beau (Francia) y fotografías de Rakar (Chile), fueron realizadas una serie de actividades en diferentes ciudades y locaciones de la zona central del país. Todas las actividades fueron posibles gracias a los buenos oficios y las gestiones realizadas por Ángeles Barrera Jofré, directora de Akén la luz de lo invisible ediciones.
Quilpué, domingo 7/01: Presentación del libro en Peña del Tío Pedro (Fundo San Jorge, Quilpué).
Santiago, jueves 11/01: En librería del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Viña del Mar, viernes 12/01: En 42ª Feria del Libro de Viña del Mar.
Valparaíso, jueves 18/01: En sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso.
Caleta Horcón, sábado 20/01: En café de Laura.
Caleta Horcón, sábado 20 y domingo 21 de enero: Se concluyó la presentación del libro MUNDO QUILTRO, el día domingo 21 en el contexto de la 13ª versión de Letras en la Arena (encuentro de escritores, editoriales y música).
PORTUGAL, LISBOA, 21, 25, 26 DE NOVIEMBRE DE 2023.
Fotolibro RETRATOS (DES)DE LA LOCURA, ensayo documental fotográfico de Rakar (Lolita editores, 2017), es seleccionado para presentación en 13ª Feria del Libro de Fotografía de Lisboa.
MEXICO, 2023: 3 documentales fotográficos de Rakar son seleccionadas durante el año para exhibición en la Galería virtual mexicana ANDRÓMEDA 3.20.
EXPOSICIÓN 3 (noviembre-diciembre 2023): TERRITORIO OAXACA.
EXPOSICIÓN 2 (agosto-septiembre 2023: LOS HIJOS DEL REY KONG ËY (Imágenes del pueblo mixe, el pueblo jamás conquistado).
EXPOSICIÓN 1 (abril 2023): VIAJE AL LUVINA DE JUAN RULFO.
ARGENTINA – CHILE, 23 DE SEPTIEMBRE 2023: en esta entrevista Ángeles Barrera Jofré, habla extensamente sobre la editorial Akén la luz de lo invisible ediciones, de la cual es su directora. Programa Entre Vidas TV, del periodista y escritor argentino Mauro Yakimiuk.
MÉXICO, SAN LUIS POTOSÍ (AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023): Rakar, director de arte de Akén la luz de lo invisible ediciones, expone en el Museo Leonora Carrington como resultado de una beca de residencia.
CHILE 13 de marzo de 2023: Ángeles Barrera Jofré, directora de Akén la luz de lo invisible ediciones, es entrevistada por la periodista Mariana Hales en su programa Mujeres con cuento, apasionadas por la lectura.
CHILE 20 al 23 de abril de 2022: Akén la luz de lo invisible ediciones, participa en la Feria del Libro de la ciudad de Quilpué, realizada en el marco del 1er Festival de las Artes.
IMAGEN DESTACADA: Conversación al contraluz (Ensenada, Baja California, México, 2012). Fotografía: Rakar.
– WEB DISEÑADA Y PRODUCIDA POR RAKAR –